Translate This Blog

Novela «Más Allá de la Mente» Autor: Miguel Ángel Moreno Villarroel

Novela «Más Allá de la Mente» Autor: Miguel Ángel Moreno Villarroel
Disponible en Amazon Kindle - Presiona sobre la imagen

Radio Internacional de China





Radio Internacional de China (RIC en español, CIR en inglés), antiguamente Radio Beijing, es una de las dos emisoras de radio que pertenecen a la República Popular China. Fue fundada el 3 de diciembre de 1941. Hay una versión de esta emisora por cada uno de los siguientes idiomas: chino mandarín, coreano, esperanto, ruso, francés, español, árabe de Egipto, japonés, alemán e inglés. Es una emisora que mezcla informativos, música y emite todo tipo de programas culturales relacionados con China.

Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Radio_Internacional_de_China



Esta emisora fue captada en Doral, Miami, Florida, USA, en idioma inglés, por la Frecuencia 13630 kilohertz en onda corta, banda de los 22 metros, con sus transmisores de 100 KW ubicados en Kati (Mali). Hora de recepción: las 21:00 UTC. SINPO: 23323. Distancia entre puntos de emisión y recepción: 7632 kilómetros.

Radio Transistor: Tecsun Pl-330. Antena: Telescópica.

Programa en emisión: Contenido en inglés ininteligible por razón de idioma.

Autor: Moreno Villarroel


 

NHK World Radio Japan




Nippon Hōsō Kyōkai (日本放送協会 Nippon Hōsō Kyōkai?, en español Corporación Radiodifusora de Japón), más conocida por las siglas NHK, es la empresa de radiodifusión pública de Japón.

Fundada en 1926, la empresa opera dos cadenas de televisión terrestre (NHK-G y NHK-E), tres televisiones por satélite (NHK BS, NHK BS Premium 4K y NHK BS8K), tres cadenas de radio (NHK Radio 1, NHK Radio 2, y NHK FM) y un portal web. Además gestiona un amplio servicio internacional bajo la marca NHK World, que está compuesto por el canal informativo NHK World TV, el canal de televisión NHK World Premium, y el servicio de radio de onda corta NHK World Radio Japón.[1]​ Con más de 10 000 empleados en su plantilla, NHK es la mayor radiodifusora pública en Asia y la segunda más grande del mundo, solo superada por la BBC.[2]​ Sus actividades se financian a través de un impuesto específico.

NHK es miembro activo de la Unión Asia-Pacífica de Radiodifusión (ABU) y miembro asociado de la Unión Europea de Radiodifusión.

Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/NHK





Esta emisora fue captada en Pembroke Pines, Miami, Florida, USA, en idioma japonés, por la Frecuencia 6105 kilohertz en onda corta, banda de los 49 metros, con sus transmisores de 500 KW ubicados en Issoudun (Francia). Hora de recepción: las 03:30 UTC. SINPO: 23232. Distancia entre puntos de emisión y recepción: 7372 kilómetros.

Radio Transistor: Tecsun Pl-330. Antena: Látigo.

Programa en emisión: Contenido ininteligible por razón de idioma.

Autor: Moreno Villarroel

 

Radio Reloj (950 Kilohertz en AM)



Radio Reloj es una radio informativa de Cuba. Se fundó el 1 de julio de 1947 en La Habana.[1]​ La radio se caracteriza por el sonido continuo de un segundero de reloj, el anuncio de la hora a cada minuto y la programación informativa en vivo las 24 horas de cada día. Fue una de las primeras emisoras de transmisión continua de Hispanoamérica.[1][2]​ Es una emisora de carácter nacional, que forma parte del Sistema de la Radio Cubana, dirigida por el estatal Instituto Cubano de Radio y Televisión.[3]

Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Radio_Reloj_(Cuba)




Haciendo diexismo de AM, fue captada de manera imprevista la emisora Radio Reloj, que transmite desde la Habana, Cuba, por los 950 kilohertz en la banda de amplitud modulada, y fue efectivamente recibida por los 960 khz en la ciudad de Miami a las 02:00 UTC. SINPO: 23232. Distancia entre puntos de emisión y recepción: 367 kilómetros.

Programa en emisión: noticiero.

 

WBCQ - The Planet







Actualización al 29 de mayo de 2025.

Emisión captada por la frecuencia 9330 a la 22:30 UTC en idioma portugués, emitiendo desde Monticello, Mein. Programa recibido: World’s Last Chance, hablando sobre la teorías terraplanistas y las evidencias bíblicas que echan por tierra estas creencia.



He captado el 25 de abril de 2025 en la ciudad de Miami, Florida, USA, por la Frecuencia: 7490; Hora UTC: 0000-0100, a la  Estación de radio: WBCQ. Pais de emisión: United States. Idioma: English. Transmisor de: 500 kw. Ubicado en: Monticello, Estado de Maine. Contenido escuchado: Programa de cantos de alabanza cristianos. SINPO: 33233. Distancia en línea recta entre emisora y receptor: 2195 kilómetros.


Espero que la puedan sintonizar y disfrutar. ¡Saludos y felices QSLs !

Web de la estación: http://www.wbcq.com/

WINB (Word Internacional Boadcaster)



Les presento a la emisora WINB Word (Internacional Boadcaster) la cual capté emitiendo por los 9265 khz, predicación en inglés y español con 50 kw desde Red Lion Pensilvania USA, escuchada en Miami el 20/05/25 desde las 23:15 UTC SINPO: 33433. Página web: https://www.winb.com/ Según la información que ellos mismos proporcionan en su sitio web, ésta sería unas de las emisoras de onda corta privadas más antiguas en los Estados Unidos de América, emitiendo desde octubre del año 1962. Espero que la puedan sintonizar y disfrutar. ¡Saludos y felices QSLs !


Autor: Moreno Villarroel